Retail

Falabella revela sus desafíos para 2022: “Mejorar la experiencia de devoluciones y cambios”

Tras obtener un año récord de ganancias en 2021, el grupo adelantó sus planes para este año, lo que -dijo- considera expandir sus capacidades de despacho a domicilio desde sus tiendas.

Por: | Publicado: Lunes 7 de marzo de 2022 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: José Montenegro
Foto: José Montenegro

Compartir

Luego de registrar un año récord en sus utilidades en 2021, el grupo Falabella reveló sus principales desafíos para este año, con un foco –según detalló- en mejorar la experiencia de compra de sus clientes.

En su análisis de resultados del año pasado, la empresa destacó que el área de tecnología y logística representan el 60% de las inversiones previstas para 2022, las que en total superarían los US$ 711 millones.

La firma señaló que el plan está enfocado en lanzar falabella.com en Perú y Colombia, potenciar sus capacidades de banca digital, aumentar su volumen de procesamiento de órdenes y acortar los tiempos de entrega.

Junto a esto, destacó el plan de inversiones para renovaciones en ubicaciones seleccionadas, para lo que destinará unos US$ 158 millones, según precisó.

Sobre este punto, la compañía destacó que está embarcada en una optimización de las áreas de venta existentes para –dijo- mejorar el showrooming de productos propios y de terceros.

Añadió que otro de sus objetivos es aumentar sus capacidades de autoservicio, aprovechando -se aseguró- la capacidad de las aplicaciones para buscar y descubrir productos, y agilizar el proceso de pago.

Por último, en este ítem la empresa mencionó: “El fortalecimiento del rol logístico de la tienda, para respaldar nuestras entregas Click & Collect (compra en línea y recogida en tienda), mejorar la experiencia de devoluciones y cambios, y expandir nuestras capacidades de envíos desde la tienda”.

En paralelo, Falabella destacó que está trabajando para incrementar su capacidad de procesamiento y empaque de órdenes de sus centros de distribución existentes en Chile, Perú y Colombia.

También dijo que está enfocada en ampliar las capacidades de procesamiento de productos de terceros, cubriendo los servicios de almacenamiento, empaque y entrega.

La empresa (controlada por las familias Solari, Del Río y Cúneo) informó ganancias por $ 652.030 millones (unos US$ 760 millones) durante el año pasado, los que se compara con los $ 30.758 millones que informó en 2020.

Lo más leído